Composición: fibra 9.00%, minerales 5.00%, hidratos de carbono 20.00%, grasa 20.00%, proteínas 37.00%, agua 9.00%.
El haba de soja junto con el arroz integral constituye desde hace miles de años la alimentación de gran parte de los asiáticos. Es la legumbre más rica en proteínas, grasas, vitaminas y minerales, además de contener fitoestrógenos que equilibran el sistema hormonal y protegen contra el cáncer. Sus proteínas son de una cantidad y calidad incomparables, de fácil digestión y absorción. Su alto contenido en ácidos grasos insaturados ayuda a reducir el nivel de colesterol. Es tolerada por diabéticos y necesaria en la alimentación infantil en casos de alergias, diarreas e intolerancia a la lactasa. Es un alimento bueno para todo, con un gran poder preventivo y curativo: arteriosclerosis, trombosis, osteoporosis, insuficiencia renal, cáncer, infarto de miocardio.
Ingredientes: 1 taza de soja, 1 trocito de kombu, 1 cebolla finamente picada, medio litro de agua y media cucharadita de sal marina.
Preparación: se pone a hervir la soja con los demás ingredientes durante 1 hora. Sazonar con tamari una vez cocida la soja.
Ingredientes: 100 gr. de soja, 1 trocito de kombu, 1 cebolla finamente picada, medio litro de agua y media cucharadita de sal marina, 4 huevos, sal marina y media taza de leche.
La soja se cuece en el agua con un la sal, el kombu y la cebolla. Se cuela y se pasa por la batidora. El puré se mezcla con las yemas de los huevos, una pizca de sal y la leche. Las claras se baten a punto de nievo y se agregan a la masa con cuidado. Se prepara una fuente para hornear untada con aceite, se vierte la mezcla. Se hornea a fuego medio durante unos 20 minutos.