Composición: fibra 0.50%, minerales 0.25%, hidratos de carbono 7.00%, grasa 0.50%, proteínas 0.50%, agua 91.25%.
Originaria del Mediterráneo, ya era consumida por los habitantes del Antiguo Egipto. Es hidratante, remineralizante, alcalinizante, diurética y laxante. Se recomienda en casos de dolencias de los riñones y de las vías urinarias como insuficiencia renal, litiasis e infecciones. Se puede hacer una cura a base de sandías para depurar y eliminar toxinas. Es uno de los alimentos a incorporar en dietas de adelgazamiento. Es bien tolerada por diabéticos.
Ingredientes: 1 kg. de sandía, 400 gr. de azúcar y el jugo de un limón.
La sandía se pela y se le quitan las pepitas. Se corta en trozos iguales, que se hierven con el azúcar, un vasito de agua y el jugo de limón durante una hora.
Se sirve untada en rebanadas de pan integral.