Composición: fibra 9.00%, minerales 5.00%, hidratos de carbono 20.00%, grasa 20.00%, proteínas 37.00%, agua 9.00%.
Es un alimento obtenido de la fermentación de la soja, a veces acompañado de otro cereal. . La soja es la legumbre más rica en proteínas, grasas, vitaminas y minerales, además de contener fitoestrógenos que equilibran el sistema hormonal y protegen contra el cáncer. Las proteínas de la soja son de una cantidad y calidad incomparables, de fácil digestión y absorción. Su alto contenido en ácidos grasos insaturados ayuda a reducir el nivel de colesterol. Es tolerada por diabéticos y necesaria en la alimentación infantil en casos de alergias, diarreas e intolerancia a la lactasa; y en la alimentación en la época de la menopausia de la mujer. Es un alimento bueno para todo, con un gran poder preventivo y curativo: arteriosclerosis, trombosis, osteoporosis, insuficiencia renal, cáncer, infarto de miocardio.
Tipos de Miso:
Kome miso. Miso con arroz blanco.
Genmai miso. Miso con arroz integral.
Hatcho miso. Miso de soja sin cereal.
Ingredientes: 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 rama de apio, 4 hojas de col, 2 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de miso, 2 cucharadas de kusu, 3 cucharadas de perejil finamente picado, pan integral y sal marina.
Preparación: El miso y el Tahin se colocan en una olla, se añade el agua, el ajo y la cebolla. Con una cuchara de madera se mezclan bien los ingredientes. Se cuece unos instantes hasta que quede una pasta muy fina.
Se sirve extendido sobre rebanadas de pan.