CEBADA

AVENA
21 marzo, 2019
CENTENO
21 marzo, 2019

CEBADA

(Hordeum Vulgare)

Composición: fibra 17.00%, minerales 2.30%, hidratos de carbono 56.00%, grasa 2.30%, proteínas 12.50%, agua 9.90%.

La cebada es el cereal más antiguo que se conoce. Es ligera y refrescante, y facilita la digestión intestinal. La cebada tiene un considerable contenido en proteínas, en hidratos de carbono de tipo almidón, vitaminas B1 y B2, vitamina E, minerales como el fósforo, hierro, magnesio, cinc, y mucha fibra. Es adecuada para diabéticos y desarreglos intestinales de niños. Reduce el colesterol.

Cocción de la Cebada: Ingredientes:1 taza de cebada, 1 taza y ½ de agua y ¼ de cucharadita de sal marina.

Preparación: se pone a hervir la cebada con el agua en una cacerola, cuando el agua empiece a hervir se baja el fuego al mínimo, al cabo de 45 minutos la cebada estará lista.

Pequeñas recetas de cebada para el aparato locomotor

Sopa de Cebada.

Ingredientes: 1 tazón de agua, 30 gr. de cebada mondada o de sémola de cebada, 1 puñado de berros, 1 poco de nuez moscada, 1 cucharada de aceite de oliva y sal marina.

Los berros se rehogan en aceite a fuego muy lento. Después se añade el agua y la cebada, y si se quiere un poco de leche. Se deja cocer hasta que los granos de cebada estallen.

Se sirve caliente y se sazona al gusto.

HAZ TU PEDIDO